ASOCIACION INDIGENA NEHUENTUN

Copyright: Jaime E. Rios jaimerio@gmail.com Celular: 97091989
 

Vestimenta mapuche

El atuendo tradicional de la mujer mapuche se compone de: el chamal o quetpám, que es un gran paño cuadrangular de color negro, que envuelve todo el cuerpo a modo de vestido,dejando al descubierto el hombro izquierdo sujetandolo con un alfiler en el hombro derecho; el trarihue, faja que se atan a la cintura sobre el quetpám; la iculla o iquila, que es un gran paño de tejido muy fino, de color negro bordeado por una franja sus bordes de color azul, fuccia o verde. Este se sujeta en los hombros, se prende al cuello y cuelga largo hasta los tobillos y sirve para abrigarse la espalda; finalmente el delantal de percala que aunque es de uso bastante más reciente a tenido gran acogida dentro del vestuario mapuche y ya se le puede considerar tradicional. Dentro de la joyería mapuche aquí se puede apreciar el uso del Trarilonco y del Prendedor de tres cadenas. El trarilonco consiste en un cintillo que rodea la cabeza y que esta formado por una cadena de plata compuesta por dos tipos de eslabones unos son planchitas y los otros son eslabones cerrados de unión, de esta cadena penden figuras discales que cuelgan por el contorno de la cabeza. El Prendedor de Tres Cadenas es una joya pectoral, formada por dos placas de plata unidas entre sí por tres cadenas; la placa superior representa a dos aves enfrentadas y la inferior por una doble linea y un motivo labrado al centro, de esta también cuelgan figuras como cruces, fig. humanas o florales.

NEHUENTUN es una organización indígena con personalidad jurídica otorgada conforma al Art. 10 de la ley 19.253 que establece normas sobre protección, fomento y nota desarrollo de los indígenas, y crea la Corporacion nacional de desarrollo indígena.

La organización nehuentun tiene como fin el rescatar y promover la cultura indígena en sus diferentes ámbitos. Además esta organización se propone y debe abordar la actual situación de los pueblos indígenas.
Un pueblo sin identidad...no es un pueblo... es un conjunto de individuos
Gracias por su visita Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis