ASOCIACION INDIGENA NEHUENTUN

Copyright: Jaime E. Rios jaimerio@gmail.com Celular: 97091989
 

TRUTRUCA

Descripción:

Trompeta rústica de los araucanos. Elsonido que produce es estridente y grave, con escasas variaciones tonales.

Clasificación:

Aerófobo directo.

Construcción:

Consta de dos partes principales: elcuerpo y la bocina. El primero esta formado por un coligue ahuecado con un corteoblicuo en un extremo. En el otro extremo se le fija un trozo de vacuno,asegurado con fibras vegetales o hilos de tripas de animales. Su medida es de 15cm hasta 3 o 4 metros de longitud.

Historia:

Instrumento araucano completamentevigente desde el Bio – Bio hasta Valdivia, en las reducciones que tienenasignados los doscientos mil Mapuches que las habitan hoy en día, y en elsudoeste de Río Negro y en la provincia de Neuquén de nuestro país.

Funcionalidad:

La participación mas destacada de esteaerófobo es en las ceremonias de carácter religioso - pagano, que sonrogativas que tienen por objeto implorar la protección, amparo y generosidadmaterial de sus divinidades.

NEHUENTUN es una organización indígena con personalidad jurídica otorgada conforma al Art. 10 de la ley 19.253 que establece normas sobre protección, fomento y nota desarrollo de los indígenas, y crea la Corporacion nacional de desarrollo indígena.

La organización nehuentun tiene como fin el rescatar y promover la cultura indígena en sus diferentes ámbitos. Además esta organización se propone y debe abordar la actual situación de los pueblos indígenas.
Un pueblo sin identidad...no es un pueblo... es un conjunto de individuos
Gracias por su visita Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis